CEJUR Dgjyel

Documento sin título

 México, D.F., a 01 de Agosto de 2016

 

SON JÓVENES ACTORES FUNDAMENTALES EN REDACCIÓN DE CONSTITUCIÓN: GRANADOS

 

• El proyecto que entregará el Jefe de Gobierno a la Asamblea Constituyente prevé ampliar el reconocimiento de derechos políticos para que capitalinos de 16 y 17 años participen en procesos democráticos, dice

 

Más del 30 por ciento de las 400 mil personas que han participado en la redacción de la Constitución han sido jóvenes de entre 16 y 24 años de edad, lo cual refleja el protagonismo que desean tener en la toma de decisiones para la capital del país, afirmó Manuel Granados Covarrubias.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales agregó que a través de la plataforma digital www.constitucion.cdmx.gob.mx, que implementó el gobierno local para recabar el sentir de los capitalinos a fin de robustecer la Carta Magna, se ha detectado que otro 37 por ciento de quienes han opinado tienen edades que oscilan entre los 25 y 34 años.

Puntualizó que la alianza estratégica con Change.org ha permitido, por primera vez, a un gobierno mexicano asumir compromisos a través de peticiones respaldadas mediante firmas electrónicas.

“Ha sido un trabajo histórico y responsable que, en el ámbito de los jóvenes, les ha posibilitado ser sujetos activos en la consecución de derechos; los jóvenes son el eslabón que nos permite generar y orientar a una población hacia el futuro con la generación propia de ideas y propuestas", enfatizó.

El también secretario técnico del Grupo Redactor de la Carta Magna mencionó que el texto que entregará el Jefe de Gobierno a la Asamblea Constituyente, prevé ampliar el reconocimiento de derechos políticos para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan participar en los procesos democráticos

"Los jóvenes cuentan con la capacidad, por ejemplo, de decidir si el presupuesto participativo debe canalizarse para parques, escuelas, centros de formación y espacios de dispersión y fomento a la cultura y a la creatividad; no tenemos que callar las voces de la ciudadanía en la toma de decisiones de la política pública, no son sólo los adultos quienes pueden tomar decisiones", enfatizó.

El funcionario local puntualizó que, actualmente, el Equipo Redactor busca que desde las edades señaladas la juventud capitalina participe en consultas como la del referéndum y el plebiscito.

“Estamos ensanchando el reconocimiento de derechos en una ciudad incluyente, democrática, abierta y plural, que siempre ha estado a la vanguardia y por encima del resto de la entidades de la República”, finalizó.