CEJUR Dgjyel

Documento sin título

 México, D.F., a 15 de Mayo de 2016

 

INICIA GOBIERNO CDMX ENCUENTROS CON PROMOTORES DE PROPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN CAPTADAS EN CHANGE.ORG

 

•El gobierno que encabeza Miguel Ángel Mancera Espinosa, escucha y atiende las iniciativas ciudadanas que construyen el texto constitucional, señala Manuel Granados

 

En una reunión histórica para la Ciudad de México, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, e integrantes del equipo de trabajo que apoyan la redacción del proyecto de Constitución, se reunieron con el iniciador de la propuesta a favor del medioambiente que ha alcanzado más de 35 mil apoyos a través de la organización Change.org.

Ante Francisco Fontano Patán, promotor de la iniciativa “Garantía de un mínimo de áreas verdes por cada habitante de la ciudad”, el funcionario local destacó que, por primera vez en la Ciudad de México, una entidad de gobierno ha asumido compromisos a raíz de una petición realizada mediante esta impulsora internacional de grandes cambios sociales.

“Cuando diseñamos la Plataforma Digital Constitución-CDMX, donde han sido canalizadas más de 281 planteamientos, pensamos que sería el espacio virtual idóneo entre las autoridades y los capitalinos donde se promovería de manera eficaz la ciudadanización de los asuntos públicos”, resaltó.

Detalló que, en conjunto, las 281 peticiones ciudadanas vía Change.org, acumulan 89 mil 500 firmas de apoyo.

Granados Covarrubias enfatizó que el grupo de 30 personalidades que apoya al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en la elaboración del texto constitucional, es consciente de la importancia de plasmar en la Carta Magna normas que protejan, resguarden e incrementen las zonas verdes en la CDMX.

Acompañado del educador popular y emprendedor social, Carlos Cruz Santiago, y la impulsora de derechos juveniles, Xóchitl Mejía –ambos integrantes del ´Grupo del 30´–, el titular de la Consejería Jurídica de la CDMX puntualizó que un medio ambiente sano garantiza el tejido social y la salud de la población.

Agregó que los impulsores de futuras ideas para la redacción constitucional, deben tener la certeza de que éstas serán analizadas por el equipo de trabajo.

“Recordemos que al rebasar las 10 mil firmas de respaldo, las propuestas son presentadas por el iniciador ante tres integrantes del grupo de trabajo y, posteriormente, suben al pleno.

Con este ejercicio, hemos tenido una respuesta fuerte y directa que en la historia de la ciudad y del país no tiene comparativo; vemos una sociedad que participa con ideas inteligentes que son abrazadas por otros, lo cual nos habla del protagonismo que quieren tener los capitalinos en la confección de la Constitución”, subrayó.

Manuel Granados Covarrubias convocó a todas las personas que “viven y transitan” la capital del país a contestar el sondeo Imagina tu Ciudad en el sitio www.constitucion.cdmx.gob.mx, que implementó la administración local, a fin de compilar propuestas para la Constitución.

También a seguir lanzando planteamientos innovadores y de vanguardia en el mismo portal electrónico, a través del Movimiento Voces Ciudadanas en Change.org y en la cuenta @CDMXConsejeria de Twitter mediante los hashtags #SomosCDMX #ConstituciónCDMX e #ImaginaTuCiudad.

Después de que Francisco Fontano Patán detalló su iniciativa a los asistentes al encuentro, Xóchitl Mejía mencionó que, como nunca, la atención de asuntos en pro del medio ambiente precisa de la sinergia entre la sociedad y el gobierno.

En tanto, Carlos Cruz Santiago sostuvo que los hoy redactores de la Constitución defenderán, en todo momento, las propuestas ciudadanas a propósito de que sean incorporadas a la propuesta de Carta Magna que presentará el Ejecutivo Local a la Asamblea Constituyente.