Artículos

 México, D.F., a 22 de Septiembre de 2016

 

GOBIERNO CDMX HA ENTREGADO 60 MIL ESCRITURAS

 

• La anterior administración sólo dio 5 mil en seis años; la actual, realiza una tarea de escrituración sin precedentes

• Se suma Manuel Granados a las acciones por el Día Mundial sin Auto

 

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) ha entregado 60 mil escrituras desde que se implementó la estrategia de atención El Abogado en tu Casa, afirmó el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias.

“La administración anterior sólo dio 5 mil escrituras en seis años y nosotros en menos de un año hemos dado 60 mil títulos de propiedad, así realizamos la tarea de escrituración más importante de la historia en la capital del país”, sostuvo.

Agregó que la cifra de 60 mil escrituras otorgadas por el gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa continuará incrementándose durante la atención que el ´Ejército de la Legalidad´ ofrece en las oficinas de los servidores públicos y en el ´puerta por puerta´ de El Abogado en tu Casa.

En el marco de la Jornada Notarial 2016 en el Instituto Electoral del Distrito Federal, puntualizó que el GCDMX puede otorgar condonaciones de hasta 60 por ciento a los capitalinos que deseen regularizar la propiedad jurídica de sus casas porque cuenta con finanzas sanas.

Ganados Covarrubias resaltó que los beneficios –entre los que también se incluye una reducción del 30 por ciento en los honorarios de los notarios– se extenderán para quienes visiten el Instituto Electoral local y no sólo a quienes laboren ahí.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) recordó que la Jornada Notarial 2016 se ha llevado, a través de El Abogado en tu Casa, a las oficinas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República donde se han solicitado 662 y 693 trámites, respectivamente.

A unos días de que concluya el programa Septiembre, Mes del Testamento, el titular de la Cejur llamó a los capitalinos interesados en este trámite jurídico a realizarlo con un ahorro de casi 3 mil 500 pesos, respecto a las demás entidades del país.

“Con El Abogado en tu Casa, los mayores de 65 años tienen la oportunidad de realizar testamentos a 444 pesos, es un ahorro del más del 90 por ciento, respecto a lo que cuesta formalizar este documento en algún otro estado, donde en promedio se desembolsan más de 5 mil pesos; en la CDMX, el resto de la población sólo paga mil 334 pesos, lo cual significa un apoyo de 76 por ciento a su economía”, resaltó.

Manuel Granados Covarrubias reconoció la labor de la Dirección General de Regularización Territorial que encabeza Alfa Eliana González Magallanes e indicó a la población interesada en elaborar testamentos o escrituras que puede hacerlo en las oficinas de Avenida José María Izazaga 89 de la colonia Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o solicitarlo en El Abogado en tu Casa mediante el 5658 1111 y la cuenta @CDMXConsejeria de Twitter.

Se suma Cejur a Día Mundial sin Auto

Como parte de las acciones por el Día Mundial sin Auto, este jueves, Manuel Granados Covarrubias viajó en Metro. A temprana hora, se trasladó de su casa a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México a impartir cátedra y, posteriormente, se dirigió a sus oficinas en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Más tarde, acudió en el mismo medio de transporte a la jornada de El Abogado en tu Casa en la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, en la delegación Venustiano Carranza, donde entregó actas de nacimiento y extemporáneas sin costo.

El Día Mundial sin Auto se realiza en concordancia con la Semana de la Movilidad en Europa, aunque varios países a nivel mundial han adoptado esta medida para concienciar a la población sobre el uso prudente de los automóviles, fue en la década de los noventa cuando ésta comenzó a implementarse en algunas ciudades.

En la CDMX, uno de los objetivos de esta conmemoración es hacer un llamado a los ciudadanos a probar nuevos medios de movilidad urbana y sustentable.