Artículos

 México, D.F., a 15 de Septiembre de 2016

 

MEXICANOS RADICADOS EN LOS ÁNGELES OBTIENEN ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN GRATUITAS

 

• El Abogado en tu Casa ya se ha llevado a Chicago y, próximamente, llegará a Nueva York

• Participa Cejur en la Ceremonia Cívica Solemne Conmemorativa por el XXXI Aniversario de los Sismos de 1985 

 

Con la entrega de mil 600 actas de nacimiento e interestatales sin costo en Los Ángeles, California, las acciones del Gobierno de la Ciudad de México de El Abogado en tu Casa continúan beneficiando a los mexicanos radicados en Estados Unidos.

A través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) que encabeza Manuel Granados Covarrubias, la administración de Miguel Ángel Mancera instaló un módulo de atención donde los connacionales también recibieron actas de matrimonio y defunción gratuitas.  

En el marco de las celebraciones del 206 Aniversario de la Independencia de México, el personal de esta dependencia realizó 35 correcciones de acta y 597 apostillas.

Granados Covarrubias explicó que los documentos de identidad se entregaron a personas migrantes nacidas en los diversos estados de la República Mexicana y no sólo en la CDMX.

Puntualizó que los esfuerzos de El Abogado en tu Casa, que ya se han llevado a  Chicago, próximamente visitarán la ciudad Nueva York. 

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales adelantó que, en breve, las actas de nacimiento podrán entregarse en versiones braille y lengua indígena.

La jornada por la unión Americana estuvo encabezada por funcionarios del Registro Civil y la Cejur.

Participa Cejur en ceremonia solemne

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, participó en la Ceremonia Cívica Solemne Conmemorativa por el XXXI Aniversario de los Sismos de 1985, que estuvo encabezada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En la Plaza de la Solidaridad, frente al espacio que ocupó el Hotel Regis –uno de los más emblemáticos de la destrucción que generaron  aquellos movimientos telúricos–, destacó el valor de la participación ciudadana para hacer frente a la adversidad.

Mencionó que ese fue el gran aprendizaje de los capitalinos que hoy, a diferencia de aquella época, son y serán determinantes en la definición de las acciones del gobierno.

Más tarde, en un ejercicio de protección civil, el personal de la Cejur participó en el simulacro con motivo de los sismos del 85. 

Con esta acción, dijo Granados Covarrubias, “buscamos fomentar una cultura de la prevención ante sucesos como el que cambió la ciudad; muchas vidas pueden salvarse si se establecen protocolos adecuados de actuación ante eventuales sucesos telúricos”.